Un día como hoy, 28 de noviembre de 1867, muere Gaspar Polanco, militar, político y ex presidente de la República.
A pesar de no haber asistido a la escuela en su niñez y no saber leer ni escribir, es considerado como uno de los más notables genios militares de la historia de la República Dominicana.
Gaspar Polanco alcanzó sus méritos políticos y militares por su participación el 7 de julio de 1857, en el movimiento liberal que culminó con el derrocamiento del presidente Buenaventura Báez, y su papel protagónico en la Guerra de la Restauración.
Polanco fue juramentado presidente de la República el 10 de octubre de 1864. El día anterior, el 9 de octubre, Gaspar Polanco había dirigido una conspiración que culminó con el derrocamiento del primer presidente del Gobierno de la Restauración, el general José Antonio -Pepillo- Salcedo.
Entre las acciones de intolerancia política que caracterizaron su administración del Gobierno, ordenó el fusilamiento del derrocado presidente Pepillo Salcedo, y de otros adversarios.
El Gobierno de Polanco sólo duró tres meses pues cayó en el descrédito porque otorgó múltiples privilegios a sus allegados, entre los que figuraban productores de tabaco del Cibao.
Fue derrocado por otro movimiento militar en enero de 1865.
No hay comentarios:
Publicar un comentario