Un día como hoy 4 de agosto del el año 1965, representantes del Gobierno Constitucionalista presidido por Francisco Caamaño, inician conversaciones con los miembros de la Comisión Ad-Hoc de la OEA, para buscar una salida a la crisis iniciada el 24 de abril de ese año.
El 31 de mayo, la OEA designó una Comisión Ad-Hoc, compuesta por Ellsworth Bunker, Ilmar Penna Marinho y Ramón de Clairmont Dueñas, embajadores de Estados Unidos, Brasil y El Salvador, respectivamente, ante la OEA, con el mandato de buscar una solución “negociada” a la crisis dominicana. Durante tres largos meses, esta Comisión “negoció con el equipo constitucionalista encabezado por coronel Caamaño, quien ya fungía como presidente de la República por elección del Congreso Nacional.
![]() |
Ellsworth Bunker |
Las actas de esas negociaciones reflejan cuan frustrante fue ese proceso para los constitucionalistas pues prácticamente en cada punto negociado (re-adoptar o no la Constitución de 1963, la fecha de salida de las tropas de intervención, a cargo de quién estaría esa decisión, la persona que encabezaría el gobierno provisional, entre otros) se impuso la posición del fuerte y veterano negociador Bunker en un ejercicio que podría considerarse de diplomacia apoyada por la fuerza.
El 3 de septiembre tomó posesión el presidente interino Héctor García Godoy, dando inicio a una transición que desembocaría en un nuevo y largo ciclo político en la sociedad dominicana, pero esa es otra historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario