
Se desempeñó como
miembro del Senado y de la Cámara. Fue encargado de las Relaciones Exteriores
durante la época de la Restauración, y luego, fue encargado de Justicia e
Instrucción Pública.
También Inspector General de Agricultura y miembro de la
Suprema Corte de Justicia.
Es considerado como el primer sociólogo dominicano, y sus
Apuntes sobre las Clases Trabajadoras Dominicanas constituye un estudio pionero
sobre la composición social dominicana.
Entre 1881 y 1886, Gregorio Luperon y otros líderes del
nacionalista partido azul le ofrecieron la candidatura a la presidencia de la
República, la cual rechazó en cuatro oportunidades. Se caracterizó por asumir
responsabilidades públicas variadas, desde la que intentaba incidir en las
políticas públicas, por lo que consideró que al asumir la Presidencia en los
esquemas reinantes de la cultura política del país, no iba a poder aportar las
ideas que defendieran a la población dominicana.
Pedro Francisco Bonó murió a los 78 años y Por el decreto 303-88 se dispuso el traslado
de sus restos desde el cementerio municipal de San Francisco de Macorís a una
urna especial en el Panteón Nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario