sábado, 18 de junio de 2016

Cómo esconder las molestas ojeras

Rosmery Féliz Calderón
Santo Domingo
Las ojeras son los cambios que se producen en la coloración de la piel que está debajo de los ojos. Se presentan como manchas de un color más oscuro de lo normal, y tienen un efecto antiestético porque dan la señal de ojos agotados.
Muchos desconocen de dónde o por qué surgen las ojeras, las que en ocasiones delatan las largas noches de insomnio o de fines de semana de fiestas hasta el amanecer.

“No solo por falta de sueño se pueden presentar, suelen ser signos de agotamiento, de estrés elevado, e incluso esconder problemas de salud relacionados con los ojos; otra causa suele ser la herencia, aunque se asocia con la falta de descanso”, expresa Aura Solano, dermatóloga.
Para evitar las ojeras es fundamental el descanso, mantener una alimentación saludable y tomar por lo menos dos litros de agua al día o tratarlas con alternativas naturales, agrega Solano.
Explica que no es sencillo disimularlas con productos cosméticos, es mejor tratarlas con alternativas naturales o practicar ejercicios faciales, que pueden reducir en gran medida la apariencia de ojeras, debido a que tonifican los músculos de la zona y activan la circulación.
Solano indica que una de las soluciones más sencillas para hacer que desaparezcan es usar pepino. Deja una rebanada sobre cada ojo durante 20 minutos dos veces por semana, para que la sensación refrescante alivie el estrés mientras desinflama los ojos afectados.
Sostiene que descansar es la mejor forma de prevenir las ojeras, y que durante el día se puede usar un poco de corrector, de ser necesario, pero resalta que la mejor solución y casi la única manera de prevenirlas es dormir bien, ya que descansar devuelve el brillo natural de la piel.
((Disimularlas con maquillaje

Jonairis Montero, maquillista, explica que para esconder las ojeras primero hay que preparar la piel limpiándola bien. Después se aplica un poco de corrector para las ojeras, ya que este refresca e hidrata; entonces se pone la base y luego el polvo.

“El rostro se verá diferente porque ni se notarán”, afirma.
Montero dice que existe un corrector adecuado para el tono de cada tipo de piel: las pieles claras deben optar por un corrector beige o rosa pálido y las oscuras por tonos melocotones.
Recomienda que el corrector sea más claro que el color de la piel, para poder ocultar las ojeras sin obtener un acabado demasiado artificial. 
(Listín Diario)

No hay comentarios:

Publicar un comentario