.jpg)
La actividad contó con la
presencia de la directora ejecutiva de la Fundación Falcondo, licenciada Arelis
Rodríguez; el director de la Plaza de la Cultura, Julio Valentín; y en representación
del Ayuntamiento Municipal, Rafael Aragonés.
Los elementos predominantes del
árbol son dulces típicos de la región norte o Cibao, como son; la canquiña, la
paleta del chavo, los bolones, los pilones y los caramelos en sentido general,
éstos complementan los elementos florales que representan la navidad.
El Árbol Navideño fue creado y
decorado en base a materiales reciclados, a modo de preservación del medio
ambiente.
La actividad se realizó bajo el
concepto “navidad, dulce navidad”.
La licenciada Arelis Rodríguez,
agradeció a la Plaza de la Cultura por la oportunidad de
trabajar en conjunto con la Fundación
Falcondo y por la capacidad de hacer que las instituciones trabajen juntas creando,
a partir de lo que las demás personas creen es basura, una verdadera belleza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario