miércoles, 26 de noviembre de 2014

La dirección Provincial de Salud de Monseñor Nouel y el Instituto de la Diabetes Bonao realizan operativo conmemorando el día Mundial de la Diabetes.


Bonao: la dirección provincial de salud de monseñor Nouel y el instituto de la diabetes Bonao unieron esfuerzos para conmemorar el día mundial de la diabetes, dicha actividad realizada en los salones del Bonao Country Club, en donde médicos tanto de la rama de endocrinología como cardiólogos estuvieron realizando consultas.Al tiempo  de concientizar sobre estas enfermedades a los que allí se dieron cita y de esta forma fomentar esta actividad tradicional.

La Directora de la provincial de salud,  con la motivación de conmemorar el día mundial de la diabetes, en conjunto con  el instituto de la diabetes Bonao,teniendo como representantes endocrinólogas de esta provincia a la Dra. Rita Desangles Flores y a la Dra. Maritza Moreta, además del equipo técnico Cándida Núñez, Lili y Suní realizaron una vez más dicho operativo que  en unos años anteriores ha sido  motivador hasta a los mismos pacientes a realizar una caminata  y a su regreso al habitual Bonao CountryClub o desde el mismo instituto de la diabetes,enaños anteriores se han realizado diferentes eventos llámese operativos , promoción, educación y prevención donde se les enseña diferentes régimen alimenticios y ciertas dinámicas de ejercicio aunado al conocimiento de la propia enfermedad es decir de la diabetes permitiéndoles ver que es necesario trabajar un conjunto de elementos como es la dieta, ejercicios, fármacos específicos  para cada persona (normoglucemiantes orales e insulina) permitiendo todo esto que cada diabético asuma un estilo de vida saludable que les permita sobre llevar y controlar una enfermedad  que es producida por un déficit hormonal como

Es la insulina provocando esto un daño endotelial que conlleva al paciente a múltiples complicaciones presentadas durante su trayectoria de vida.
De esta manera  hemos venido trabajando en la concientización de los pacientes para contribuir a que no solo el que está afectado entienda que es necesario mantener un control glucémico en cada uno de ellos si no también, para que puedan servir de multiplicadores de un estilo de vida que puede prevenir la diabetes a un grupo de generaciones futuras destaco la Dra. Desangles y no como se está visualizando en los indicadores mundiales donde podríamos estar esperando mayor población de diabéticos en un futuro inmediato en relación a los que están ya diagnosticados por lo tanto continuaremos elaborando programas donde la ciudadanía en sentido general entienda que es necesario disminuir los azucares y las grasas de la dieta e incrementar los ejercicios.



Desangles también informo que han  contado siempre con diferentes casas farmacológicas o laboratorios que nos apoyan con material logístico como Brochoures, afiches, equipos para medir niveles de glucosas, balanzas, termos y toallas, además por supuesto medicamentos no solo para controlar sus niveles de glucosa si no con antihipertensivos e hipolipemiantes para los que además de ser diabéticos padecen de otras morbilidades como son la hipertensión e hiperlipidemia afecciones estas que regularmente están muy de la mano.

En este año 2014 los laboratorios que se hicieron presente fueron: laboratorio Silanes y el laboratorio Asofarma ambos con una gran cantidad de sustancias farmacológicas elaboradas con niveles óptimos de calidad los cuales fueron distribuidos completamente gratis y entregados por sus mismos representantes obedeciendo a las recetas enviadas por los médicos dentro de estos profesionales de la salud y de igual manera con un elevado agradecimiento por su labor prestada de manera voluntaria nos acompañaron, además:el Dr. Peña (Internista e Intensivista), Dr. Pedro Mata (Medicina General) y los médicos que nos aportó el sistema regional de salud como apoyo a dicho operativo permaneciendo de igual manera durante toda la mañana y ellos fueron los Doctores  Susana, Reyes y Núñez, de igual manera un agradecimiento inmenso a mi equipo de la provincial de salud al Dr. Elidió Suriel y de manera muy especial a toda la directiva del Bonao Country Club representada por su presidente el Ing. Rafael Muñoz quienes sin costo alguno nos facilitaron los salones de dicha institución.


No hay comentarios:

Publicar un comentario