jueves, 26 de mayo de 2022

HOY SE CUMPLEN 28 AÑOS DE LA DESAPARICIÓN DEL PROFESOR NARCISAZO


 EFEMÉRIDE 26 DE MAYO: Un día como hoy 26 de mayo del año 1994, desaparece, luego de ser detenido por varios militares, el abogado, periodista, catedrático, folklorista y militante de izquierda, Narciso González (Narcisazo).

Las posibles razones de su desaparición, obedecen a que días antes de las elecciones del 1994, Narciso González Medina había publicado una columna de opinión en la revista La Muralla titulada: “10 pruebas que demuestran que Balaguer es lo más perverso que ha surgido en América”.

 En dicha columna, calificaba a Joaquín Balaguer como “asesino”, “pandillero”, “inmoral”, “miserable” y “desfalcador”. Luego de esa publicación, fue objeto de seguimiento.

El 25 de mayo de 1994 Narciso González Medina pronunció un discurso durante una asamblea de profesores de la UASD, en el cual solicitó al Consejo Universitario y al Rector que la UASD asumiera una posición de condena frente a lo ocurrido en las elecciones de nueve días atrás.


En su discurso, Narcisazo señaló como principales beneficiarios del fraude electoral a los jefes de la Policía, del Ejército y de la Fuerza Aérea, a quienes, según el periodista, el Presidente Balaguer habría entregado fuertes sumas de dinero como garantía de su permanencia en el Poder Ejecutivo:

El discurso fue filmado y cuando Narciso González ya se encontraba desaparecido, fue transmitido por los medios de comunicación. Algunos testimonios sugieren que el discurso fue grabado por el Servicio de Inteligencia del Estado.

En los días previos a la desaparición de Narcisazo, oficiales militares acudieron a una funcionaria de CODETEL (Compañía Dominicana de Teléfonos) que habitualmente colaboraba con “los organismos de seguridad” a fin de lograr “la intervención del número a la señora del profesor Narciso González”.

 El 26 de mayo de 1994 Narciso González Medina desapareció de sus actividades cotidianas.

 Varios testimonios indican que Narcisazo fue visto en la misma fecha y en los días siguientes en varias dependencias estatales, en malas condiciones físicas.


APUPRTENSA 

No hay comentarios:

Publicar un comentario