viernes, 8 de octubre de 2021

Falcondo muestra su compromiso con la conservación de la especie endémica guayabita roja

La empresa minera Falcondo llevó a cabo una jornada de reforestación dedicada principalmente a una especie endémica exclusiva de la zona de Loma Peguera, llamada comúnmente guayabita roja o “guayabita de Falcondo” (Psidium nannophyllum), y a la conservación de otras especies amenazadas.

En la iniciativa, organizada por el Departamento de Ambiente y Calidad de la empresa minera junto a ECORED y el Jardín Botánico Nacional Rafael Ma. Moscoso, participaron autoridades municipales y representantes de las comunidades vecinas y coincide con las celebraciones por el Día Mundial del Hábitat y el mes de la reforestación. Se sembraron unas 600 plantas, entre las que se incluyó una cantidad limitada de la guayabita roja, debido a las dificultades para su reproducción por semillas o estacas, y otras como cabirma de Guinea, zapotillo, cola o col y algarrobita.

Estas plantas son endémicas y nativas consideradas en estado vulnerable o crítico, por lo que se requiere su conservación a través de diferentes proyectos para su propagación que incluya el componente de la concientización a los comunitarios sobre su importancia.

La jornada contempló asimismo el recorrido por puntos de manejo ambiental dentro de los terrenos de Falcondo, zonas recuperadas a nivel del suelo, otras en etapas más avanzadas con nuevos bosques crecidos, el vivero y la presa Hato Viejo que muestra el manejo del agua en convivencia con la minería durante 40 años.

La guayabita roja fue propuesta por la empresa minera al programa Misión Rescate Lista Roja, y fue admitida. La Lista Roja es una intervención en que empresas del sector privado apadrinan especies de la flora dominicana en peligro de extinción a fin de garantizar su conservación.

La iniciativa forma parte de una alianza público-privada entre el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Mimarena), la Red Nacional de Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (Ecored), el Jardín Botánico Nacional y la Cooperación Alemana para el Desarrollo.

Tomando en cuenta que esta especie de la familia Psidium (guayabas) sólo se encuentra en Loma Peguera, la empresa tomó la determinación de delimitar el área de 50 tareas donde se encuentra la guayabita para conservarla, reproducirla y propagarla, sin que haya ningún otro tipo de actividad humana, forestal o minera en esa área

Con esta jornada y el apadrinamiento de la guayabita roja Falcondo reafirma su compromiso con la preservación de la biodiversidad y con el cuidado del medio ambiente por medio de una minería responsable, bajo el principio del desarrollo sostenible.

No hay comentarios:

Publicar un comentario