
Hijo del geólogo y médico Dr. Narciso Alberti Bosch y de María de la O Mieses de Albert. Desde pequeño aprendió música guiado por su madre, profesora de solfeo y piano. Su bisabuelo el coronel Juan Bautista Alfonseca fue el autor del primer himno Nacional Dominicano.
Con sólo siete años Alberti ya tocaba los platillos en la Banda Municipal de Música de la Vega, y cuando la familia se mudó para el poblado de Mao, el profesor Rafael E. Arté le dio clases de violín y solfeo y lo incorporó a su propia orquesta.

En 1936 trabajó como director artístico de la emisora H. 1.9 B y trasmitió un programa amenizado por su orquesta en el que estrenó “Compadre Pedro Juan”, el merengue más divulgado y popular en toda la historia de la música dominicana.
Fue además, maestro de canto coral en las escuelas de Santiago de los Caballeros, organista de la Catedral de Santiago Apóstol y primer violín de la orquesta de la Compañía Anónima Tabacalera.

Llevó el merengue del conjunto campesino, conocido como perico ripiao, a la estructura de una orquesta con trompetas, piano y saxofón.
Como forma de divulgar sus conocimientos musicales escribió las obras Método de tambora y güira, Cantos infantiles y De música y orquestas bailables dominicanas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario