En visita a la redacción de El Nuevo Diario, la señora Yendry Zulay Velásquez de Bracho y William Bastardo, voceros de la entidad, expresaron que la verdad de las víctimas debe ser conocida por todos y que sin embargo, en reiteradas ocasiones han solicitado audiencia a la CIDH y les ha sido negada.
“Señores, si queremos justicia debemos escucharnos y participar de igual manera, cosa que aquí no ha pasado, siempre es un cerco mediático invicibilizando las víctimas, no dejando que la verdad de nuestros duelos se lleve a la luz pública y siempre se trata del mismo tema, los presos políticos”, lamentó Velásquez de Bracho.
En tal sentido se preguntó ¿Y las víctimas que estos políticos que están detenidos por llamar a la violencia en Venezuela qué, no somos seres humanos iguales?
La también viuda del capitán Ramzor Bracho entiende que como atribuciones de la CIDH, de defensora de los derechos humanos, debe atender y escuchar sus reclamos.
En tanto que Bastardo, quien se definió como padre de José Bastardo, uno de los jóvenes asesinados en el año 2013 cuando el líder de la oposición venezolana, Enrique Capriles no quiso reconocer los resultados electorales que favorecieron a Nicolás Maduro, hizo un llamado a la violencia con un resultado trágico de 11 muertos, incluyendo a su hijo.
Señaló que no conforme con estos terribles resultados, en el 2014, la ira, asociada a la ambición de poder generaron 43 personas fallecidas, 878 lesionados y que ante tales hechos ellos hoy piden justicia.
“Nos encontramos decididos y decididas a exigir que se investigue y se determine la verdad de los hechos sucedidos, quiénes fueron sus autores materiales e intelectuales, cuáles fueron sus verdaderas motivaciones y, sobre todo, a que se dicten sanciones contra los responsables”, manifestó.
Mientras Velásquez de Bracho agregó “Queremos decirle al señor Almagro, que así como aboga por la libertad de los presos políticos debería abogar por justicia para las víctimas de la Guarimba y el Golpe Continuado; que como pide que mañana sea liberado de manera expresa Leopoldo López, que abogue porque también se haga justicia en cada uno de los casos y que él sabe bien que si hace eso su abanderado no va a salir libre, pues lamentándolo mucho ese señor fue quien llamó a la violencia en nuestras calles esas son cosas que no las podemos esconder y a eso es que venimos, a dar a conocer la verdad”, agregó .
Sostuvo que quieren que haya igualdad, que se les escuche como escuchan a los demás, que se les dé la oportunidad que les dan a los dirigentes de otras organizaciones, supuestamente de derechos humanos.
Durante su visita a esta redacción invitaron además a la población a un concierto en solidaridad con Venezuela que tendrá como invitados especiales al Grupo Los Guaragua, actividad que se efectuará los días martes 14 y miércoles 15 de junio a partir de las seis de la tarde en la Plaza Bolívar, en el Distrito Nacional.
POR ORLANDO ARIAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario