La iniciativa fue
concebida para tener un mercado seguro a las decenas de estantes de cría de
peces que desarrollan siete comunidades
en la provincia Monseñor Nouel
Arelis Rodríguez,
directora ejecutiva de la Fundación Falcondo, explicó que la iniciativa es se
desarrolla en las comunidades Caribe, tres localidades del Distrito Municipal
de Jayaco, Hato Viejo, La Minita y
Cañabón, que a la fecha ascienden a 26 estanques, con una superficie de 38 mil
metros cuadros, con una capacidad de producir más de 200,000 libras de pescado al año.
Rodríguez indicó que la inversión, tanto en los estanques como en el proyecto eco-turístico EL Anzuelo ascendió a más de 9 millones de pesos y ha contado con el apoyo de la Misión Técnica de Taiwán, El Centro de Investigación y Mejoramiento Producción Animal (CIMPA) de Santiago, La Universidad UCATECI, el Ministerio de Agricultura y el Consejo Dominicano de Pesca y Acuicultura (CODOPESCA), instituciones que contribuyeron en la inversión en capacitación, tanto para el manejo apropiado de los estanques, como en el manejo del negocio.
El proyecto eco-turístico El Anzuelo forma parte de una
estrategia más amplia de la Fundación Falcondo para contribuir a que Monseñor
Nouel se posicione como un destino
eco-turístico en el futuro cercano, que le permita desarrollar una fuente de
empleo e ingresos a largo plazo. Es en este
contexto se han fortalecido algunos de los lugares más visitados en la provincia como son el Rio Fula,
Masipedro, entre otros.
El propósito principal de El Anzuelo es mejorar la
calidad de los servicios que ofrecen a
los visitantes y la capacidad gerencial
de pequeños negocios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario