
El presidente del partido
político, Antonio Marte, afirmó que la mayoría de los comerciantes decidieron
incrementar los artículos de primera necesidad al finalizar el año 2015,
aprovechando que el Gobierno le aumentó un 2% a varios productos de la canasta familiar,
que estaban fuera del impuesto en el porcentaje del 18 del ITEBIS.
Sostuvo que el alza de los
precios de la comida de la familia dominicana, sumado al incremento de muchos
medicamentos, en niveles de 50 y 100 de su valor anterior, representan una
amenaza para la estabilidad del país.
Marte le dijo al presidente
Medina que urge enfrentar la situación de la economía dominicana, la cual
tienen a empeorar, toda vez que el peso de los ciudadanos cada vez vale menos y
si todos estos productos y medicamentos se elevan, su salario será cada vez más
deprimido.
Manifestó que reconocen que la
delincuencia ha bajado, al igual que los homicidios, pero de continuar la
desmedida alza de precios, en momentos en que desciende el precio de los
combustibles, algo ilógico en economía, la gente podría perder el interés por
trabajar, por entender que su suelo no les alcanza para cubrir sus necesidades
básicas.
El presidente de Primero la Gente
indicó que el problema de que la ciudadanía renuncie a sus empleos, cuando no tengan
para pagar sus necesidades básicas, está en que se perderían miles de puestos
de trabajo, lo que sería peor para el país, para el empresariado, para el
Gobierno, para todos. “El alza de los precios de los alimentos afecta a los
pobres, el desempleo afecta a los pobres, el salario de miseria afecta a los
pobres, pero también a los ricos, a los empresarios, a todos”.
Lamentó que los hogares más
pobres de la República Dominicana carezcan de recursos económicos para gastar
el 40% de sus ingresos compra de alimentos y medicamentos, llamamos al
presidente Medina a sentarse con su equipo económico a establecer nuevas
estrategias para proteger el presupuesto de las familias del país”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario