
.jpg)
Cruz Rojas señaló que los hermanos países de Costa Rica, Puerto Rico,
Ecuador, Panamá, Honduras y Chile tienen otra suerte y es debido a que en ellos
sí existen políticas de incentivo al comercio y al empresariado y reglas
jurídicas claras y respetadas, por tanto, se les facilita hablar de crecimiento
y desarrollo a la vez.
Al pronunciar el discurso central en el acto de la celebración del 4to.
aniversario de CONACERD, Cruz Rojas exhortó al presidente de la República el
cambio de sistema de subasta abierta por el sistema de subasta cerrada el cual
consiste en que los productos inicien con un precio inicial de puja y un precio
tope final, debido a que el sistema de subasta abierta está encareciendo los
productos de la rectificación técnica.
Conacerd cuenta con más de seis mil miembros diseminados en toda la
geografía nacional, 67% son micros empresarios, 18% son pequeños empresarios,
12% son medianas empresas y 3% son grandes empresas
CONACERD
FIRMA ALIANZA
El Consejo Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República
Dominicana (CONACERD) firmó una alianza estratégica con la Agencia de Mercadeo
y Publicidad New Generation Marketing (NGM), para elaborar una carpeta de
servicios que les permitan satisfacer las necesidades de sus miembros para
convertirlos en socios afiliados.
“Por primera vez en la historia
del comercio y el empresariado se firma una alianza de ese género a partir del
cual CONACERD tendrá la oportunidad de identificar lugares, acciones,
sustancias y relación de crecimiento y desarrollo para impulsar el talento que
existe entre el canal de distribución y el canal de proveedores”.
“Nuestro principal objetivo con esta alianza estratégica es que la
Agencia conecte los actores (suplidores) que manejan la relación económica con
el canal de distribución y CONACERD, que maneja la defensa y representación
social del canal de distribución”, expresó Antonio Cruz Rojas.
Rojas hizo un llamado al comercio y al empresariado dominicano para que
en estas festividades navideñas se manejen con la mayor precaución debido al
alto índice de la delincuencia y así evitar enlutar aún más a la familia
dominicana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario