lunes, 23 de abril de 2012

Ex constitucionalista asegura el país requiere de hombres como Caamaño.


TONY BALBUENA. BONAO
El ex combatiente de la revolución de abril de 1965, Leovigildo García, aseguró que la República Dominicana, requiere de hombres de la talla y alcurnia del coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó.
García, externo sus consideraciones durante una entrevista a este medio informativo al cumplirse hoy 47 aniversario de ese acontecimiento.
Destacó, el coraje y la valentía del coronel Caamaño Deñó, para defender los intereses del país.
Criticó, el comportamiento asumido por las actuales autoridades dominicanas, que a su entender permiten los abusos, atropellos y violaciones contra la sociedad dominicana.
Expresó, que la nación está siendo conducida por funcionarios insensibles, que solo les interesa su bienestar particular, y no el de las mayorías nacionales.
Apreció, que en el país se vive como en una selva, donde un amplio segmento de la población está desamparado, teniendo que batallar individualmente cuando es afectado por un delincuente, ya que las autoridades policiales dominicanas no están haciendo el trabajo de perseguir y apresar a los delincuentes.
Puso, como ejemplos los robos, asaltos y atracos de que son victimas diariamente los dominicanos, sin que las autoridades correspondientes persigan y aprecen a los autores directos.
Afirmó, que no se está realizando el trabajo que demanda la población, quedando la mayoría de los robos, asaltos sin resolver. “Hace falta una mano dura como la del coronel Caamaño Deñó para que ponga la casa en orden”.
García, llamó al electorado a votar con conciencia y no vender su voto al mejor postor, al recordar que dentro de los partidos que concurrirán a las elecciones del 20 de mayo de este año, hay candidatos a la presidencia que poseen moral y honestidad, para conducir los destinos de la patria.
Al conmemorase hoy, el 47 aniversario de ese acontecimiento histórico, instó a la población dominicana a rendir honor a los combatientes de la revolución de abril de 1965, los que en observó en su generalidad han sido olvidados con el paso del tiempo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario