jueves, 26 de abril de 2012

Periodista de Voz Diaria y José Gutiérrez Producciones, gana la gran espiga de oro del SNTP.


TONY BALBUENA. BONAO
El destacado periodista Tony Balbuena, de Voz Diaria y José Gutiérrez Producciones, ganó la gran espiga de Oro de la 17 entrega del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, SNTP, dedicada a Juan Ramón Gómez Díaz, José Aníbal Aquino y Pedro María Jiménez.
Balbuena, obtuvo además el premio al mejor corresponsal de radio nacional por los reportes que realiza diariamente a los programas de José Gutiérrez Producciones, mejor en prensa escrita, y corresponsal de televisión nacional.
La directiva del SNTP, que presiden los periodistas Samuel Francisco Melo y Andrés Osiris Tejeda, secretario general y de finanzas, valoraron el trabajo constante que realiza el comunicador social para la radio, televisión, prensa escrita impresa y digital.
Expresaron, que la forma objetiva de trabajar las noticias y los espacios que brinda equitativamente a todos los sectores de la sociedad, les han hecho ganar aprecio y simpatía en la provincia y el país.
Los directivos, explicaron que fueron los miembros del gremio quienes por votaciones escogieron a los ganadores de los diferentes renglones, siendo la 17 entrega una de las mejores premiaciones en la historia del sindicato.
Otros, grandes ganadores de espiga de bronce y plata, respectivamente, fueron el carismático locutor Santiago Pito Acevedo, quien recientemente fue pensionado por el presidente de la República, doctor Leonel Fernández, y Félix Guerra, destacado periodista que produce y conduce los programas de radio y televisión, La Mañana Latina y Resumen Latino. Guerra, es también uno de los periodistas más serios y objetivos.
El senador Félix Nova, hizo entregas de 30,20 y 10 mil pesos en efectivo para los ganadores de las espigas de oro, plata y cobre, y se comprometió  a continuar apoyando los próximos eventos del SNTP con miras a mejorar la calidad de vida de los hombres y mujeres del importante gremio periodístico. Además obtuvieron varios premios, Frank Moreta, Alexis Rosario, Rosendo de Jesús Jiménez, Tony Brito, Reynaldo Sánchez, José Montero, Hilda Alberto, Moisés Fabián, Santos Reyes, Winston Bolívar Santos, Juan Pablo de la Cruz, Elidió Suriel.
Además, recibieron espigas especiales Nicolás Arvelo (El Bruddy), por su destacada labor en Santiago y Santo Domingo, Víctor Manuel Abad, como periodista internacional, Benito Henríquez Moreta (Tita), Radio Bonao Bendición, Raffy Vásquez Collado.
El evento fue patrocinado por oficina Senatorial de Félix Nova Paulino, Orlando Martínez, Carlos Ozoria, Cervecería Nacional Dominicana, Antonio Marte, el alcalde Alberto Marte, Falcondo Xstrata Níquel, Trofeos Bonao, los distritos municipales de Juma-Bejucal, Villa Sonador, diputada María Mercedes Fernández, y otros patrocinadores.
La directiva del SNTP la conforman además de Melo y Tejeda, Jonaivys Gómez, Ireno Báez, Reyna Celeste García, Braddy Abréu, Agustín Infante, Amado Fabré, Frank Guerra, Winston Bolívar Santos, entre otros. A la 17 entrega de los premios Espiga de Oro, asistieron autoridades legislativas, municipales, militares, empresarios, abogados y políticos.

miércoles, 25 de abril de 2012

Hieren teniente durante protestas en Bonao.

TONY BALBUENA. BONAO
Un teniente de la Fuerza Área Dominicana, asignado como refuerzo a la dotación policial local, fue herido de perdigones en la avenida Duarte, sector Los Transformadores de aquí, cuando enfrentaba a manifestantes que protestaban por el asfaltado de barrios y comunidades.
El oficial herido fue identificado como García Bueno, quien fue alcanzado por dos perdigones que les penetraron en el cuello y en la frente.
García Bueno, narró a este medio que los manifestantes estaban fuertemente armados de pistolas, revólveres y escopetas, con los que enfrentaron a los agentes del orden público.
Desde, la avenida Simón Bolívar, Antigua la Privada hasta las inmediaciones de la Zona Franca Industrial de la comunidad de Caracol, era imposible el tránsito de vehículos y motores por el incendio de decenas de neumáticos, y obstáculos que fueron lanzados a las vías públicas.
Los negocios, e instituciones del gobierno establecidos en el referido tramo se vieron forzadamente a cerrar sus puertas, como medida de prevención ante posibles asaltos y atracos, de jóvenes encapuchados que desafiaron a los miembros de la policía, que no avanzaron a donde estos se encontraban.
Según, versiones recogidas por pobladores cercanos al lugar de los hechos, las protestas y manifestaciones, se realizan en demanda de que las autoridades coloquen en la lista a varios sectores y comunidades, que supuestamente no están registrados en el programa.
Expresaron, que los barrios y comunidades tienen que quedar asfaltados, antes del 20 de mayo, porque a su juicio, de lo contrario se quedarán sin pavimentar.

martes, 24 de abril de 2012

El PRD presenta nueva forma de hacer política.


TONY BALBUENA. BONAO
Dirigentes comunitarios, pertenecientes al Partido Revolucionario Dominicano, PRD, no solo hacen una intensa campaña a favor de su candidato presidencial Hipólito Mejía,  han presentado una nueva y llamativa forma de hacer política con el propósito de destacar los males que afectan al país, y así contraatacar al candidato peledeísta Danilo Medina en su lucha por ganar las elecciones del 20 de mayo de este año.
Así lo dio a conocer el presidente del Frente Comunitario con Papá, Franklin Peña, al  afirmar que decenas dirigentes populares y comunitarios, que no han sido escuchados por las autoridades gubernamentales, han decidido salir a las calles a mostrar  cartelones que contienen las necesidades más urgentes de los pobladores de barrios y comunidades de Bonao.
Peña, dijo que los funcionarios del gobierno no dan la cara ante la inseguridad que vive la ciudadanía, recordando que a diario se cometen robos, asaltos y atracos, sin que las autoridades policiales resuelvan las acciones delictivas descritas.
Apreció, que las autoridades del gobierno central no han respondido al clamor  de los diferentes sectores, para realizar el relanzamiento de la Zona Franca Industrial de Caracol en interés de reducir el alto índice de desempleo que afecta a las mujeres y la juventud.
Sostuvo, que la nueva alternativa de hacer política y protestar, tiene por finalidad darles a entender al electorado, que el verdadero cambio para solucionar de forma real los problemas de la provincia Monseñor y el país, lo garantiza Hipólito Mejía.
Manifestó, que dirigentes populares y comunitarios del partido blanco, continuarán llevando su novedosa manera de hacer política a toda la provincia, a fin de concientizar a los sufragantes de que el PLD, no está, ni estará en capacidad de solucionar los problemas que afectan al país.

Delincuentes, no tienen obstáculos en Bonao Roban en Dirección Cibao Central de la Juventud.


TONY BALBUENA. BONAO
Los delincuentes, continúan imponiéndose frente a una población indefensa, que parece darse por vencida ante el pobre combate a la delincuencia que realizan los agentes policiales.
Otro, de los robos que se agrega a la larga lista, fue perpetrado a la oficina de la Dirección Regional Cibao Central del Ministerio de la Juventud.
En dicha oficina, ubicada en el segundo nivel del histórico edificio Fantino en pleno centro de esta ciudad, desconocidos sustrajeron una computadora marca COMPAQ.
Danny Rodríguez, director regional dijo, que para cometer el robo entraron por la puerta del primer nivel, subieron la escalera que conduce a la segunda planta, forzaron y rompieron los candados de seguridad para penetrar a la oficina, desde se llevaron la computadora donde reposan los archivos de la institución.
Con relación al hecho, hasta el momento no hay personas detenidas.  Aseguró, que los hechos delictivos mantienen preocupada a la población, y a las autoridades policiales,  no se están apresando a los responsables de los hechos.
Recordó, que la ciudadanía está viviendo momentos de pánico, por actos delincuenciales  que se originan diariamente, por lo que solicitó al jefe de la policía enviar una comisión de oficiales que investigue el pobre desempeño policial frente a los auténticos delincuentes.

lunes, 23 de abril de 2012

Contará crea Federación de Moto Taxi-Bonao.


TONY BALBUENA. BONAO
En un masivo acto, la Confederación Nacional de Transporte, Conatra, dejó en funcionamiento la Federación de Moto Taxi - Bonao.
La actividad, desarrollada en la Casa Club de la zona sur, fue encabezada por el presidente de Conatra, Antonio Marte, quien señaló que la unificación de los trabajadores del transporte de pasajeros, mejorará sus condiciones de vida.
Marte, garantizó que en lo adelante los motoristas serán carnetizados debidamente, para garantizar la confianza de los usuarios.
El proceso de carnetización, abarcará los motoristas diseminados en paradas de la parte céntrica de ciudad, barrios y comunidades rurales.
Dijo, que en lo adelante el transporte del motoconcho, será eficientísimo y contará con nuevas y atractivas unidades para el transporte de pasajeros.
Añadió, que los miembros de la federación serán dotados de seguros para sus unidades, cascos protectores, y seguros médicos para proteger su salud.
El máximo dirigente de Conatra, reveló que es la primera vez que en Bonao, se crea un instrumento serio, y capaz de defender los derechos de los trabajadores del motoconcho.
Anunció, la juramentación de la referida federación de Moto Taxi, para este domingo 29 de abril, a las 10 de la mañana en la Casa Club zona sur.
El surgimiento de la nueva entidad gremialista, estará amenizado por María Díaz, la reina de la música típica, y se rifarán cinco motores, y cincuenta iniciales para motores.
En la actividad, realizada a casa llena, quedaron como asesores, la licenciada Channy Díaz, legal, y el ingeniero Narciso Rosario, asesor general.

Ex constitucionalista asegura el país requiere de hombres como Caamaño.


TONY BALBUENA. BONAO
El ex combatiente de la revolución de abril de 1965, Leovigildo García, aseguró que la República Dominicana, requiere de hombres de la talla y alcurnia del coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó.
García, externo sus consideraciones durante una entrevista a este medio informativo al cumplirse hoy 47 aniversario de ese acontecimiento.
Destacó, el coraje y la valentía del coronel Caamaño Deñó, para defender los intereses del país.
Criticó, el comportamiento asumido por las actuales autoridades dominicanas, que a su entender permiten los abusos, atropellos y violaciones contra la sociedad dominicana.
Expresó, que la nación está siendo conducida por funcionarios insensibles, que solo les interesa su bienestar particular, y no el de las mayorías nacionales.
Apreció, que en el país se vive como en una selva, donde un amplio segmento de la población está desamparado, teniendo que batallar individualmente cuando es afectado por un delincuente, ya que las autoridades policiales dominicanas no están haciendo el trabajo de perseguir y apresar a los delincuentes.
Puso, como ejemplos los robos, asaltos y atracos de que son victimas diariamente los dominicanos, sin que las autoridades correspondientes persigan y aprecen a los autores directos.
Afirmó, que no se está realizando el trabajo que demanda la población, quedando la mayoría de los robos, asaltos sin resolver. “Hace falta una mano dura como la del coronel Caamaño Deñó para que ponga la casa en orden”.
García, llamó al electorado a votar con conciencia y no vender su voto al mejor postor, al recordar que dentro de los partidos que concurrirán a las elecciones del 20 de mayo de este año, hay candidatos a la presidencia que poseen moral y honestidad, para conducir los destinos de la patria.
Al conmemorase hoy, el 47 aniversario de ese acontecimiento histórico, instó a la población dominicana a rendir honor a los combatientes de la revolución de abril de 1965, los que en observó en su generalidad han sido olvidados con el paso del tiempo.

Seis candidatos a diputados diferentes partidos circunscripción #2 condenan decisión del TSE


Por: Gheidy de la Cruz/borinqueya.net
Puerto Rico.-Seis candidatos a diputados de ultramar por la circunscripción #2 condenaron la decisión del Tribunal Superior Electoral (TSE) que ordenó la inscripción de cuatro aspirantes que no figuraban en el padrón de electores del exterior.
En una conferencia de prensa conjunta participaron los candidatos a diputados del exterior Edwin Abreu, Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD); Celeste Reyna, Partido Demócrata Institucional (PDI); Romelinda Grullón, Partido Alianza por la Democracia (APD) y José A. Matos, Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD).
Previo a ello también expresaron su descontento con la decisión las candidatas por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) Adelys Olivares y Paula Mariano.
La iniciativa de la denuncia estuvo a cargo del candidato Abreu, quien habló ampliamente sobre el alcance de la ley electoral y la constitución de la República Dominicana.
Coincidieron en señalar que si el TSE ordenó a la Junta Central Electoral la inscripción de cuatro candidatos, debe hacerlo por derecho, a favor también de los miles de votantes dominicanos que, por distintas razones,  no pudieron inscribirse en el exterior.
“Estamos frente a una violación que le está ordenando a la JCE que registren esas candidaturas y le den el derecho de votar a esas personas  cuando no cumplen esos requisitos  de la ley que nosotros estamos cumpliendo, pero yo estoy citando la constitución en su artículo 39 que establece los derechos civiles y políticos de los dominicanos  y  dice que somos iguales ante la ley”, dijo Abreu.
Romelinda Grullón, candidata por la APD indicó que ese reclamo debe llegar ante el tribunal supremo, “porque si  eso es así estamos muy mal. Tienen que respetarse las leyes aunque  hay muy poco tiempo,  hay que rechazar eso, y no a lugar”
Celeste Reyna por el PDI indicó que el padrón electoral debe abrirse para todos  porque muchos de ellos no pudieron inscribirse por diferentes razones, entre ellas horario de la JCE, falta de estacionamientos en esas facilidades, entre otros.
“Los que no tenemos dinero en nuestro país estamos chavados, el dinero y el poder arropan todo”, precisó.
José A Matos por el PTD indicó que este es un momento histórico e indicó que en la unión está la fuerza  “¿y los candidatos de la UDC (Unión Demócrata Cristiana) no sé por qué no están aquí?  el candidato Levis Suriel del PLD (Partido de la Liberación Dominicana)  me envió hablar con Franklin Grullón y salió corriendo rápido, pero nosotros estamos aquí  porque independiente se está violentado el derecho”.
En igual línea están las candidatas a diputadas por el PRD, Adelys Olivares y Paula Mariano
Olivares dijo que fue algo injusto y condenó la decisión del tribunal electoral porque está segura que manos desde el gobierno tuvieron que ver, “deberían abrir de nuevo los espacios de esos dominicanos que no pudieron inscribirse porque todos somos ciudadanos dominicanos y tenemos los mismos derechos. No hay equidad en esa decisión y le pasaron por encima a la ley”.
De su lado, Paula Mariano indicó  que todos cumplieron con los requisitos para inscribir sus candidaturas y que no es justo que el TSE haya fallado de esa manera, “el poder lo puede todo, y  yo creo que estamos peleando… porque no estoy a favor de eso. Ahí se están usando los poderes y están trabajando en contra de las leyes. La  influencia tuvo que ver”.
Consideraron los candidatos a diputados de ultramar que sus respectivos delegados ante la Junta Central Electoral  (JCE) en la República Dominicana deben tomar acción, aunque no se le ha dado la importancia que merece un caso como este.
Reclamaron que todo dominicano que tenga su cedula de identidad, aunque no estén registrado en el exterior, puedan ejercer su derecho al voto en las elecciones presidenciales y de diputados en el exterior pautadas para mayo 20 del presente año.
Edwin Abreu del PRSD dijo que ya en Miami se preparan para montar un piquete ante la oficina de la Junta Central Electoral y motivó a los que residen en Puerto Rico que hagan lo mismo.
El pleno de la Junta Central Electoral acogió la sentencia emitida por el Tribunal Superior Electoral que ordena inscribir las cuatro candidaturas a diputados de ultramar por el Partido Reformista Social Cristiano de Carlos Gómez, Ricardo Espaillat, Mabel Guante Ciprián y Milagros Domínguez por el PDI.
Con la sentencia 019-2012 el Tribunal Superior Electoral declaró inconstitucional el numeral 4 del artículo 8 de la Ley 136-11, que regula el voto de dominicanos en el exterior, al considerar que exige requisitos a los candidatos por encima de los que están establecidos en la Constitución vigente.
La actividad se realizó en el Restaurant El Camarón, en la avenida Ponce de Leon, donde asistieron viarios periodistas entre ellos: Gheidy de la Cruz de borinqueya.net, Iris Figuereo del programa radial "Así Es Quisqueya", Rochy Torrens de la Voz de la Alianza, Tirso Castillo del diario digital El Tintero y Zulema Sánchez. Por el PRSD estuvo presente el presidente de la seccional en Puerto Rico, Sr. Santos De León y por el PRD, el Lic. Moisés Leonardo.
 Candidatos de Ultramar reunidos en Puerto Rico: desde la izquierda, Negro Matos del PTD, Celeste Reyna del PDI, Edwin Abreu, PRSD, Romelinda Grullon de APD. Parado al fondo, desde la derecha Moisés Leonardo del PRD, Santos De León del PRSD y el Sr. Castillo del PDI.

Gobernador Civil, afirma nadie ha hecho más en Monseñor Nouel que el PLD.


TONY BALBUENA. BONAO
El gobernador civil de Monseñor Nouel, Ignacio García, afirmó, que los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana, PLD, son los responsables de las mayores inversiones económicas, registradas históricamente en esta provincia, en procura de lograr su avance y desarrollo sostenible.
García, externó sus consideraciones, a raíz de la presentación de las memorias de  gobiernos 2004-2012, que recogen un amplio compendio de obras ejecutadas en ocho de gobierno del presidente Leonel Fernández.
Destacó, que un estadista visionario, como el doctor Leonel Fernández, ha logrado satisfacer los anhelos y metas de los diferentes sectores de la sociedad nouelense.
En la magistral ponencia, llevada a efecto en la sede del gobierno, dijo, que las autoridades y el presidente Fernández, han construido unas 250 obras de infraestructuras con una inversión que ronda los 22 mil millones de pesos.
Entre las obras levantadas, figuran seis acueductos con una inversión estimada en 500 millones de pesos.
Los acueductos construidos, suplen de agua potable a una población de aproximadamente 170 mil personas.
Resaltó, la erogación de 15 mil millones de pesos en la construcción de puentes, carreteras, presas, senderos ecológicos y edificios gubernamentales.
En materia educativa, el estado ha erogado mil seis cientos treinta y dos millones de pesos.
Estas inversiones, están contempladas en el Centro Universitario Regional Cibao Central de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, CURCE-UASD, las bibliotecas municipales de Bonao-Maimón, las escuelas y liceos, Jacqueline Lima, Francisco del Bonao, Ramón Corcino y Gregorio Luperón.
A esa lista se agrega,  la reparación total de 40 planteles educativos diseminados en los tres municipios y siete distritos de Monseñor Nouel.
En el aspecto de la salud, se realizaron inversiones por 2 mil millones de pesos en interés de garantizar y proteger la salud de la población.  
Entre los logros, figura la construcción de la Sala de Emergencia Pediátrica, la que constituía una necesidad impostergable para la salud de los recién nacidos y de los niños en general.
En materia energética, las inversiones andan por el orden de los 150 millones de pesos. Instalándose un nuevo cableado en ciudades y comunidades rurales, lo que ha contribuido a mejorar significativamente el suministro de la energía.
En el aspecto habitacional, el Gobierno Dominicano, construyó 384 apartamentos para igual número de familias, con una inversión de 207 millones de pesos. Estos son habitados actualmente por familias, que resultaron damnificas por el paso de los fenómenos naturales Olga y Noel.
Los apartamentos, están establecidos en Bonao, Piedra Blanca y Maimón.
García, dijo que una de las obras más codiciada por la colectividad, es el asfaltado que lleva a cabo el Gobierno, el cual le ha cambiado el rostro por completo a la ciudad de Bonao, sus barrios y comunidades, revalorizando económicamente las viviendas, locales comerciales, terrenos, ha mejorado la salud y el hábitat de la gente.

Desangles, califica de exitosa vacunación de las Américas.

TONY BALBUENA. BONAO


La doctora Rita Desangles, Vice Ministra de Salud  Pública y Asistencia Social, calificó de exitosa la jornada de vacunación las Américas que se lleva a efecto en el país.
Desangles, destacó que en la provincia Monseñor Nouel, unos trece mil infantes menores de tres años de edad, serán vacunados contra la polio en la jornada que concluye este sábado 28 de abril.
En ese mismo orden, tres mil personas de nacionalidad haitiana recibirán vacunaciones contra sarampión y rubeola, para prevenir la proliferación de esas enfermedades en la población.
La funcionaria del sector salud, dijo que previo a la Vacunación de las Américas,  cientos de jóvenes de ambos sexos que participaron en la jornada, recibieron amplios entrenamientos, con la finalidad de ejecutar el programa al cien por ciento.
Destacó, que la vacunación llegará a los más apartados lugares de Monseñor Nouel por remotos que sean, al tiempo de asegurar, que existe un compromiso ineludible del Ministro Bautista Rojas Gómez, y las demás autoridades del gobierno dominicano de preservar la salud de la población.
Afirmó, que se está trabajando con responsabilidad con el propósito de cumplir a cabalidad la meta numérica establecida.
“Estamos visitando casa por casa, barrio por barrio, comunidad por comunidad, en interés de proteger mediante la vacunación de las Américas la salud de la gente”, sostuvo.
La provincia Monseñor Nouel, tiene una extensión territorial de 992 kilómetros cuadrados, y está conformada por su capital Bonao, que cuenta según el último Censo de Población y viviendas con 115 mil 743 habitantes. Le siguen los municipios de Piedra Blanca y Maimón. Además, tiene los distritos municipales de Juma-Bejucal, Sabana del Puerto, Juan Adrián, Villa Sonador, Jayaco-La Ceiba, La Salvia-Los Quemados-Blanco y Arroyo Toro, los que aseguró Desangles serán visitados y sus poblaciones vacunadas.

En Bonao delincuentes ni siquiera respetan a Dios, profanan dispensario nuestra señora de Fátima.


TONY BALBUENA. BONAO
Delincuentes, que no temen ni siquiera a Dios, profanaron las instalaciones del Dispensario de la Iglesia Nuestra Señora de Fátima en el barrio Prosperidad de Bonao, donde sustrajeron cables del tendido eléctrico valorados en más de 200 mil pesos.
La denuncia, fue externada en una entrevista exclusiva a este medio informativo al final de la misa dominical que se transmite a través de Yuna Visión, canal 10 del cable local.
Según, Sor Altagracia Collado, directora del centro de asistencia social, los malhechores cargaron con todos los alambres, sin que las autoridades policiales destacadas en el municipio tengan pistas sobre los autores directos.
Recordó, que los robos son frecuentes en el lugar de Dios, destinado a socorrer a los pobres de barrios y comunidades de la provincia.
Señaló, que no han valido las denuncias ante las autoridades policiales, porque no han hecho nada.
Expresó, que para prevenir futuros hurtos han tenido que realizar una nueva inversión económica, reponiendo el cableado, e introduciéndolo por tuberías debajo de la tierra.
El dispensario médico, e iglesia Nuestra Señora de Fátima se encuentran ubicados en calle Eugenio María de Hostos de este municipio de Monseñor Nouel, y en sus instalaciones funciona una farmacia, laboratorios y varios consultorios médicos, donde se ofrecen servicios de odontología, pediatría, ginecología, medicina general, entre otras especialidades que son brindados a la población a bajo precios.
La religiosa, solicitó al jefe de la Policía Nacional, realizar una investigación con relación a los hechos de profanación, que  han estado originándose en sus instalaciones, al tiempo que pidió castigo para los responsables.

sábado, 21 de abril de 2012

Gobernador dice que el Gobierno ha invertido más de 22 mil millones de pesos en obras en Monseñor Nouel

Bonao.-Más de 250 obras de infraestructura que superan los 22 mil millones de pesos ha construido en ocho años, el gobierno del presidente Leonel Fernández en esta provincia, la cual experimenta los mayores niveles de desarrollo del país, de acuerdo a datos suministrados por el gobernador Ignacio García Ovalles. 

En en ese orden, el funcionario destacó la construcción de seis modernos acueductos, a un costo que supera los 500 millones de pesos beneficiando a más de 150 mil personas, así como puentes, carreteras, presas, senderos ecológicos y edificios gubernamentales que superan los 15 mil millones.


En materia de educación destacó que el gobierno del presidente Fernández ha destinado más de mil 600 32 millones pesos, en la edificación, equipamiento del Centro Universitario Regional Cibao Central (CURCE-UASD); las bibliotecas municipales Profesor Juan Bosch y Rafael María Barralt, así como los centros educativos Jacqueline Lima, Don Francisco Bonao, Profesor Ramón Corcino, el liceo Gregorio Luperón y otros ubicados en diferentes municipios de esta provincia. En adicción, se han reparado y remozado más de 40 escuelas y liceos en toda la provincia.



El gobernador provincial habló durante su intervención en el programa “Rendición de Cuentas Provinciales de la Gestión de Gobierno 2004-2012”, transmitido este jueves al país desde la Gobernación, por una red de medios electrónicos que tiene como matriz la Corporación Estatal de Radio y Televisión (CERTV), donde enumeró las principales iniciativas gubernamentales.

El representante del Poder Ejecutivo en esta provincia, dijo que en el renglón salud, el actual gobierno ha eficientizado y potenciado la calidad de las infraestructuras de los centros hospitalarios con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos.

Entre las obras realizadas en el hospital Pedro E. Marchena, mencionó la instalación de la sala de emergencia pediátrica, el equipamiento del laboratorio de microbiología y la unidad de Atención Integral del programa de VIH, así como la ampliación del hospital de Maimón y el remozamiento de 16 centros de atención primaria en varias comunidades de esta comunidad.

REHABILITACION DE LAS REDES ELECTRICAS
García Ovalles indicó que más de 150 millones de pesos fueron invertidos en la rehabilitación de las redes eléctricas, con el propósito de dotar al municipio cabecera de un circuito de energía 24 horas, generando cambio de postes, instalación de trasformadores, mejoramiento de voltajes y la remodelación de las sub-estaciones.

El representante del Poder Ejecutivo, destacó que unas 384 viviendas para igual número de familias ha construido y entregado el gobierno central en la provincia, a través del Instituto Nacional de la Vivienda (INVI), y la Gobernación provincial, con una inversión que supera los 207 millones de pesos.

En ese sentido, citó los complejos habitacionales de Villa Progreso en Bonao y Piedra Blanca para damnificados de las tormentas Noel y Olga. En Maimón se levantó el proyecto de vivienda “La Raíz”.

Como parte de la política social para mejorar la calidad de vida de los familias más necesitadas, fueron reparadas con madera y zinc, casi tres mil viviendas y el cambio de piso de tierra por cemento, a casi 2 mil 500.

El gobernador narró que como producto de la crisis financiera internacional, la empresa Minera Falcondo Xtracta Níkel cerró de manera temporal sus operaciones, siendo desahuciados cientos de trabajadores, asumiendo el gobierno en un gesto de apoyo y solidaridad el pago de las deudas que estos tenían con la empresa cooperativa con la cual tenían compromisos ascendentes a 73 millones de pesos.

En vista de ello, el presidente Fernández pensionó e incorporó al Sistema de Seguridad Social a 111 ex empleados de la mina. Además, 41 mil personas fueron afiliadas al SENASA, tanto en el régimen subsidiado como en el contributivo del Sistema Nacional de Seguridad Social, 18 mil 800 familias fueron beneficiadas con la tarjeta, Bono Gas, Bono luz e Incentivo a la Asistencia Escolar.

Asimismo, el gobierno en esta provincia a entregado más de 2.3 millones de raciones alimenticias a familias de escasos recursos.

Monseñor Nouel cuenta con un vasto programa en materia de deportes, que de acuerdo al gobernador, ha potenciado las diferentes actividades y eventos que se realizan en la provincia, así como con obras de infraestructuras como lo es el multiuso bajo techo del sector La Privada, obra que levantada esta institución a un costo de 40 mil millones de pesos.

ACERAS Y CONTENES EN LOS BARRIOS DE LA PROVINCIA
García Ovalles, destacó que con una inversión superior a los mil millones de pesos, el gobierno está realizando el más completo y ambicioso programa de construcción de aceras y contenes en varios sectores y comunidades con una cuantiosa inversión.

“Este programa eleva extraordinariamente el nivel de vida de las familias, aumentando su autoestima y actitud y revalorizando sus propiedades, garantizando además la disminución de enfermedades. 


Al día de hoy en el cual tengo el privilegio de rendir estas memorias se han asfaltado 56 barrios, calles y carreteras “, aseguró. “Es evidente y queda comprobado que, en la Provincia Monseñor Novel hoy estamos mejor que 8 años atrás”, aseguró el funcionario.

El encuentro contó con los testimonios de la señora Carmen Acosta de 62 años de edad, y María Santos, de Piedra Blanca y Jayaco; y la estudiante Josmanelvy Ferrera, de 21 años, de Bonao.

Acosta agradeció al presidente Leonel Fernández la ayuda que recibió a través de Salud Pública consistente en una cirugía cardiovascular. Santos destacó la ayuda que recibió de la gobernación y del INVI quienes por instrucciones del presidente Fernández gestionaron la reparación de su vivienda.

Ferreras dijo, que ha sido un sueño hecho realidad el hecho de que por recibir una beca a través del Ministerio de la Juventud para estudiar medicina hoy es profesional, en la Universidad Católica, Tecnológica del Cibao (UCATECI).

En ese sentido agradeció a las autoridades correspondientes y al presidente de la República doctor Leonel Fernández, su colaboración. Estuvieron presentes en el acto de rendición de cuentas, el senador de la provincia Félix Nova; el viceministro de agricultura, Casimiro Ramos; el diputado José Antonio Fabián; el fiscal José Luis Farías; los empresarios Domingo García, Tomás regalado, y Michael Genao, así como la directora del CURCE-UASD, Leyda Pérez.

También los ex gobernadores Isidro Cáceres y Guillermo Rodríguez Camilo, el ex juez de la Suprema Corte de Justicia, Pedro Romero Confesor; el director de la Biblioteca Nacional, Diómedes Núñez Polanco; y el comandante del Departamento Policial de Bonao, coronel Miguel Abre entre otras personalidades de la provincia.